¿Sabes cómo retirar criptomonedas del banco?

La mayoría de los principiantes y las personas que desconocen el funcionamiento de la economía digital suelen preguntase si es posible retirar criptomonedas del banco tras haber realizado su inversión. La duda es si realmente pueden recibir y retirar sus ganancias.

El mundo de los criptoactivos sigue siendo un mercado netamente digital porque la mayoría de los valores no tienen un representación física ( no existe su equivalente en papel moneda), aunque esto no impide que pueda convertirse en dinero real.

Existen diversas formas prácticas para convertir los criptoactivos en efectivo tradicional. En su mayoría los inversores amateur no saben sobre estos métodos que van desde retiros en cajeros, intercambios online, ventas y conversiones.

Generalmente estas operaciones se realizan desde billeteras digitales, bancos alternativos como Btoken Bank y algunos tradicionales. Ten en cuenta que el proceso de transacción varía dependiendo del país en el que te encuentres, pero ¡sí es posible convertir el bitcoin en plata!

Por ello puedes comenzar a cotizar con la certeza de que encontrarás la forma de retirar tus dividendos de trading. Ya la bolsa ha demostrado su rentabilidad como un modelo financiero emergente al que tienen acceso los grandes y pequeños inversores.

Sin embargo, esto no quiere decir que posiblemente se presenten ciertas limitaciones para algunos al momento de retirar criptomonedas del banco. Debido a que no todos los inversores tienen el mismo nivel, capacidad de alcance y capital.

Esto quiere decir que si puede haber restricciones para la compraventa, porque no todos los usuarios podrán hacerlo de la misma manera, pues no tienen las mismas herramientas. Por ejemplo, en Latinoamérica siempre será más complejo porque no hay tanta apertura hacia las criptomonedas, ya que aún hay debates acerca de sí son alternativa real o burbuja financiera.

Justamente, esta es otra consideración que significaría una traba. Todo dependerá del nivel de acceso a criptobancos o la ubicación de sus brokers. Esto es complicado porque el trading ha sido una ventaja económica para muchos empresarios y para personas naturales que han incursionado en el negocio.

📌 Los bancos y las criptomonedas

Cada vez son más los bancos tradicionales que integran al bitcoin dentro de sus operaciones bancarias. Además, cada día se conoce sobre la apertura de los denominados <<criptobancos>> que ofrecen opciones de canjeo, tasas de interés bajas y varias transacciones.

La mayoría incluyen la conversión de criptoactivos a cambio de dinero fiduciario (divisas americanas y euros). Por tanto, es bueno reconocer si tenemos la posibilidad de acceder a estas billeteras virtuales desde nuestros países y unificar nuestro capital en ese tipo de interfaz.

Hay bancos que trabajan con monedas digitales y existen monederos electrónicos que se descargan desde teléfonos iOS y android, donde puedes transferir dinero hasta tu banco privado o pagar facturas, hacer compras y hasta retirar criptomonedas del banco desde el cajero.

📌 ¿Cómo comprar criptomonedas?

La compraventa no es una actividad sencilla, tanto el manejo del precio como el intercambio de los cryptos es difícil de controlar. Lo recomendable es ir adquiriendo activos de forma progresiva para respaldar un patrimonio que garantice un ganar-ganar.

Conociendo esto, el primer paso que debes seguir es crear una billetera virtual donde deposites y retires las ganancias que esperas recibir a largo plazo. Sin importar cuál transacción de cambio utilizarás tienes que recolectar tus dividendos en una sola cuenta.

Después de comprarlas debes enfocarte en las siguientes estrategias básicas de trading para bitcoint que actualmente existen para comprar, vender, cambiar y recolectar.

📌 ¿Dónde depositar mis bitcoint?

👉 Monedero papel:

Es un monedero virtual offline que cuenta con comprobantes de seguridad papel. Aquí puedes almacenarlas fácilmente con la diferencia de que tus activos no estarán disponibles, ni visibles en internet para terceros. Esto es un beneficio que evita ser víctima de estafas y robos en la red.

👉 Cartera fría

Es un sistema de almacenamiento externo que se instala en el disco duro de tu ordenador y es una de las opciones más seguras para acumular tu dinero virtual. Sin embargo, el retiro es bastante complejo porque primero debes usar un software específico que se conecte a internet para colocarlas en línea, subastarlas y comenzar el canjeo de compra-venta.

👉 Mercado de divisas:

Consiste en ofertar o comprar tus criptomonedas desde las denominadas plataformas de exchange (monederos digitales). Es una de las forma más sencilla y directas para hacerlo, porque ofertas y cambias (aunque las transacciones se harán efectivas después de siete días o menos).

📌 ¿Cómo retirar criptomonedas del banco después e invertir?

Ya te explicamos qué tienes posibilidades de retirar criptomonedas del banco de tres maneras: una por medio ventas virtuales dirigidas a otros inversionistas, recibiendo el dinero en billeteras virtuales. La segunda es haciendo retiros de efectivo desde cuentas convencionales de débito que trabajen con criptos.

Y la tercera es convirtiéndolo en dinero fiduciario, el papel moneda de circulación legal con respaldo como: el dólar y el euro, para luego usarlo normalmente. Igualmente puedes crear cuentas en plataformas como Buenbit y Buda, donde se hacen retiros y pagos directos de tus cuentas bancarias.

Todas estas se efectúan por medio de plataformas que se caracterizan por usar un sistema conocido como Peer to Peer (P2P), que no son más que son entidades digitales diseñadas para transferir las criptos a carteras virtuales. Las principales y más universales que puedes usar son:

  • Binance
  • eToro
  • Coinbase

Preguntas frecuentes

¿Tienes dudas? Estas son preguntas que se hacen los traders.

¿Cuáles son las mejores criptomonedas para minar?

Grin, Ethereum, Classic (ETC), Zcash (ZEC), Monero y Bitcoint son las criptomonedas más recomendadas para minar fácilmente. Igual, primero debes conocer bien las técnicas de minería y escoger la más apropiada para cada moneda.

Pero si quieres negociar con las criptomonedas a profundidad, te invitamos a darle clic al siguiente enlace:

Los mejores brokers para negociar con activos digitales

¿Cómo retirar bitcoin y otras criptomonedas desde banco?

Para retirar criptomonedas del banco debes usar brokers como: Binace, eToro y Coinbase para transferir cryptos hacia algún monedero virtual.

Este artículo te ayudará para que retires tus criptomonedas con total confiabilidad:

Retira tus criptomonedas con estos tips

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *